Inicio / Actualidad / Noticias / Venezuela no pudo mantenerse en el Consejo de DDHH de la ONU
Venezuela no pudo mantenerse en el Consejo de DDHH de la ONU

Venezuela no pudo mantenerse en el Consejo de DDHH de la ONU

con No hay comentarios

La delegación del gobierno venezolano no pudo obtener los votos suficientes y mayoritarios que le permitiera mantener al país seguir ocupando un puesto en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas.

En la votación para sillas en el Grupo de las Américas había dos bancadas disponibles y 3 candidatos. Los resultados fueron: Chile 144; Costa Rica 134; y Venezuela 88, con lo cual los nuevos integrantes de este Consejo por la Región son Chile y Costa Rica para el periodo 2023-2025.

También resultaron electos Argelia, Bangladesh, Bélgica, Georgia, Alemania, Kirguistán, Maldivas, Marruecos, Rumania, Suráfrica, Sudán y Vietnam.

Vale recordar que el pasado 26 de septiembre se presentó ante este Consejo de Derechos Humanos la actualización del informe de la Misión de Determinación de los Hechos sobre Venezuela, que denunciaba la comisión de crímenes de lesa humanidad ejecutados en el país por funcionarios del Estado, determinando también la responsabilidad directa de Nicolás Maduro y algunos de sus ministros y colaboradores más cercanos.

Por otro lado, el viernes 7 de octubre este Consejo decidió renovar el mandato de la Misión por dos años más en el país para que continúe investigando la comisión de crímenes de lesa humanidad.

¿Por qué Venezuela no debía seguir en el Consejo de Derechos Humanos?

A través de varios post compartidos en redes sociales algunas organizaciones defensoras de derechos humanos exponían las razones por las cuales la delegación del gobierno venezolano no podía seguir ocupando un puesto en este Consejo por considerar que se trataba de una grave contradicción.