Inicio / Actualidad / Noticias / Reclaman que juicio contra Javier Tarazona comenzará de nuevo
Reclaman que juicio contra Javier Tarazona comenzará de nuevo

Reclaman que juicio contra Javier Tarazona comenzará de nuevo

con No hay comentarios

El proceso judicial que se le sigue a los defensores de derechos humanos Javier Tarazona, Rafael Tarazona y Omar de Dios García tuvo un giro sorpresivo. Este miércoles 19 de octubre de 2022 se conoció que fue interrumpido el juicio oral y público en contra de los mencionados activistas de la ONG Fundaredes.

De acuerdo con la denuncia de Fundaredes, el juicio oral y público contra los mencionados ciudadanos inició el 16 de agosto de 2022. Desde esa fecha hasta octubre se habrían realizado 16 audiencias.

Luego de la interrupción, el juicio oral y público debe iniciar nuevamente. Por tanto, los seis momentos anteriores quedan sin efecto. Deben comenzar de cero.

La organización denunció que este hecho se convierte en un nueva irregularidad en el proceso judicial contra los activistas.

Además, durante los seis juicios no se les permitió la defensa privada; en su defecto se proporcionaron abogados de la Defensa Pública, quienes no son de confianza de los afectados.

Otro dato no menos importante, que demuestra las irregularidades en el proceso, según Fundaredes, es que desde la fecha de las detenciones, el 2 de junio de 2021, fueron diferidas hasta 13 veces la audiencia preliminar.

Fundaredes ratificó que la detención de los 3 defensores de los derechos humanos es “ilegítima”. También aseguró que el sistema de justicia ha violado en reiteradas ocasiones sus derechos civiles consagrados en las leyes venezolanas.

Los supuestos delitos

El coordinador nacional de la ONG Fundaredes, Javier Tarazona, y sus colaboradores están siendo investigados penalmente por los supuestos delitos de instigación al odio y terrorismo. El caso está siendo investigado por la Fiscalía 94 con competencia nacional.

Tarazona fue detenido el viernes 2 de julio cuando acudió a la sede del Ministerio Público del estado Falcón. El día de su detención iba a denunciar un presunto hostigamiento por parte de efectivos del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN).

Dos meses después de su detención fueron puestos en libertad condicional Rafael Tarazona y Omar de Dios García. Javier sigue privado de libertad de forma arbitraria en la sede de El Helicoide. Sus familias y compañeros de lucha denuncian que su salud se deteriora cada día más.

Tarazona, a través de Fundaredes, fue uno de los denunció en marzo de 2021 la masacre de El Ripial, estado Apure, en medio del enfrentamiento armado entre militares venezolanos e irregulares.

Por Eudo Torres/Radio Fe y Alegría Noticias