Protesta social y represión
REGISTROS
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos ha indicado que la protesta social es un elemento esencial para la existencia y consolidación de sociedades democráticas. Existe una fuerte interconexión entre el derecho a la libertad de expresión y el derecho de reunión y el llamado derecho a la protesta. Desde la lógica de políticas de seguridad nacional, existe una concepción arraigada que considera a la movilización ciudadana como una forma de alteración del orden público o como una amenaza a la estabilidad de las instituciones democráticas. En consecuencia, se usa con frecuencia el uso excesivo de la fuerza con el lamentable saldo de muertos, heridos y detenidos. Reivindicamos el derecho a la protesta pacífica. Protestar no es delito, nadie debería perder la vida ni ser detenido por ejercer sus derechos.
Actualidad
Artículos y notas de prensa

Fueron absueltos los 7 GNB implicados en la muerte de un joven en Valencia en 2017
Este lunes 26 de setiembre se conoció que fueron absueltos los 7 funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana, GNB, implicados en la muerte del joven Rubén Darío González, en Valencia, en el 2017.… Leer más

Más de 120 organizaciones piden a la ONU que siga la Misión de Determinación de los Hechos
Representantes de más de 120 ONG venezolanas de derechos humanos coincidieron en solicitar que siga en el país el trabajo de la Misión Independiente de Determinación de los Hechos, de la ONU.… Leer más

Pospusieron audiencia de 2 GNB acusados por el asesinato de Juan Pablo Pernalete
La audiencia preliminar en contra de los 2 funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), fue anunciada para este lunes 8 de agosto por la mañana. Sin embargo, después de la 1:30 de la tarde se conoció que tal audiencia fue reprogramada.… Leer más

¿Protestar en el barrio en dictadura?: “…vi caer la careta democrática del régimen”
Por: Mirla Pérez El año 2017 significó para el venezolano constatar la evidente imposibilidad de coexistencia socio-política con un régimen que

¿Por qué no triunfaron las protestas del 2017?
Por Rafael Uzcátegui Un proceso de movilización no solamente debe evaluarse por el logro de sus objetivos, sino también por

Ministerio Público y protestas de 2017. La represión y el desmantelamiento del Estado de Derecho
Por: Luisa Ortega Díaz El 2017 fue un año difícil para todos los venezolanos, debido a un cúmulo de decisiones

El 350 Guaro: Una ola de protesta llena de belleza
Por Jairo García Méndez, Director de Universitas Fundación La represión violenta, criminal y lesiva a la humanidad, lanzada por la

Colectivo Artísticos Hambrientos, Mérida
El Colectivo nació en el mes de abril de 2017 en Mérida, de la mano de un grupo de estudiantes
Documentos
Publicaciones
- Todo
- Caricaturas
- Contexto nacional
- Fotografías
- Infografías
- Operativos policiales y derecho a la vida
- Protesta social y represión
- Resistencia y exigencia de justicia
- Videos

Asesinados por cuerpos de seguridad

Fotografías de contexto nacional

Fotografías de resistencia y exigencia de justicia

Fotografías de operativos policiales y derecho a la vida

Fotografías de protestas y represión

Resumen informe 2020: Lupa por la Vida

2017: Año de protestas en rebelión │ Fotografías

2017: Año de protestas en rebelión │ Caricaturas

2017: Año de protestas en rebelión │ Videos: Kakuro – Despierta

2017: Año de protestas en rebelión │ Videos: Coalición – Resistencia

2017: Año de protestas en rebelión │ Videos: Y va caer – Byakko
