Operativos policiales y derecho a la vida
REGISTROS
El derecho a la vida es inviolable. Ninguna ley podrá establecer la pena de muerte, ni autoridad alguna aplicarla establece el artículo 43 de la Constitución. La realidad es que la violencia institucional policial y militar en Venezuela arroja como saldo el asesinato de 7180 personas desde enero de 2015 hasta junio de 2021. La mayoría de las víctimas son jóvenes de zonas pobres. La impunidad ante las violaciones del derecho a la vida favorece la alta letalidad con la cual actúan. Se requiere una política integral frente al delito que implique medidas de carácter preventivo que ofrezca oportunidades para los jóvenes, uso progresivo y diferenciado de la fuerza, desmilitarización de las labores de seguridad ciudadana, respeto a los derechos humanos e investigación y sanción a los funcionarios responsables de actos contrarios a la ley y la Constitución.
Actualidad
Artículos y notas de prensa

Denuncian que presuntamente el CICPC y la GNB asesinaron a Carlos Daniel Rojas Gamboa en falso enfrentamiento en Bolívar
La tarde del viernes 22 de abril funcionarios una comisión mixta del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, (CICPC) y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) sacó a Carlos Daniel Rojas Gamboa de 23 años de su casa y presuntamente lo asesinaron.… Leer más

«Defendemos la vida»
Con el lema, que se hace verdad siempre en su accionar, el P. Alfredo Infante y el abogado Marino Alvarado aclararon este jueves 19 de mayo que en ningún momento el informe de presuntas ejecuciones extrajudiciales de 2021, de Lupa por La Vida, se presentó para atacar a un gobernador en particular.… Leer más

Informe año 2021: Lupa por la Vida
Lupa por la Vida registró 1.414 presuntas ejecuciones extrajudiciales a manos de los cuerpos de seguridad en 2021… Leer más

Un encuentro para acompañar y compartir el dolor
El 21 y 22 de abril de este año se llevó a cabo en el noviciado de los padres jesuitas San Pedro Claver de Barquisimeto el primer encuentro de familiares de víctimas de ejecuciones extrajudiciales en Venezuela.… Leer más

Familiares de víctimas de las protestas del 2017 exigieron justicia
La Alianza de Familiares de Víctimas en Venezuela (Alfavic Venezuela) que integran los familiares de las víctimas de las manifestaciones

Madres poderosas exigen justicia por las ejecuciones extrajudiciales de sus hijos
Madres Poderosas es una ONG conformada por mujeres que reclaman los asesinatos de sus hijos a manos de funcionarios policiales venezolanos, algunos bien identificados pero libres. La organización se fundó para impulsar a familiares de víctimas de ejecuciones extrajudiciales a luchar por esclarecer la verdad.… Leer más

Ser joven no es un delito
En la actualidad los jóvenes de nuestras barriadas venezolanas sufren de diferentes estigmatizaciones. Una de las más fuertes es la criminalización por parte, fundamentalmente, de los cuerpos de seguridad.… Leer más

Tras un año de la masacre de La Vega los responsables siguen sin rendir cuentas a la justicia
Este 8 de enero de 2022 se cumple un año de la masacre de La Vega, en Caracas, donde un
Documentos
Publicaciones
- Todo
- Caricaturas
- Contexto nacional
- Fotografías
- Infografías
- Operativos policiales y derecho a la vida
- Protesta social y represión
- Resistencia y exigencia de justicia
- Videos

Asesinados por cuerpos de seguridad

Fotografías de contexto nacional

Fotografías de resistencia y exigencia de justicia

Fotografías de operativos policiales y derecho a la vida

Fotografías de protestas y represión

Resumen informe 2020: Lupa por la Vida

2017: Año de protestas en rebelión │ Fotografías

2017: Año de protestas en rebelión │ Caricaturas

2017: Año de protestas en rebelión │ Videos: Kakuro – Despierta

2017: Año de protestas en rebelión │ Videos: Coalición – Resistencia

2017: Año de protestas en rebelión │ Videos: Y va caer – Byakko
