Mapa de Geolocalización

Ejecuciones extrajudiciales en Venezuela

Lupa por La Vida, proyecto conjunto entre el Centro Gumilla y Provea que busca construir una memoria desde la perspectiva de las víctimas de violación de los derechos humano.

Esta herramienta de visibilización de las prácticas sistemáticas de los cuerpos de seguridad en todo el territorio nacional busca llamar la atención sobre la exigencia del respeto al derecho integral de la vida.

Nos proponemos ayudar a que las cifras de la violencia sirvan para alentar voces y articular esfuerzos y alianzas con organizaciones por la justicia y por la paz.

¿Cómo funciona el mapa?

El Panel Dinámico (tablero o Dashboard) que contiene al mapa, es una herramienta interactiva, intuitiva en su funcionamiento, que permite la consulta de información a través de tres ventanas a las que se accede desde la parte superior izquierda del panel y donde hay la opción de presentar los datos por “estado”, “municipio” y por “víctimas”.

Algunas de las consultas que se pueden visualizar presionando estas opciones son: proporción de víctimas por entidades federales, número de víctimas por mes, número y cuerpos de seguridad del estado que participaron en el evento, grupos etarios afectados y género, tipo de lesiones y días de ocurrencia del evento, entre otras.

Estas consultas también están disponibles si se selecciona en el mapa el estado o municipio objeto de la consulta en la ventana correspondiente.

Las flechas en la parte superior izquierda del panel permiten borrar la selección realizada o volver a la ventana anterior del Panel .

En la esquina superior de cada recuadro del panel, se encuentra la opción “modo de enfoque” en el que se accede a la visualización de pantalla completa de esa ventana .

En Lupa por La Vida esperamos que esta herramienta les sirva a cada uno de ustedes, a sus organizaciones y al país todo, a defender, proteger y exigir el respeto al derecho a la vida que Dios nos da.