Inicio / Actualidad / Informes / Las FAES no dependen de nadie (I)
Las FAES no dependen de nadie (I)

Las FAES no dependen de nadie (I)

con No hay comentarios

El investigador en materia de derechos humanos Keymer Ávila, perteneciente a la Red de Activismo e Investigación para la Convivencia, REACIN, presentó un trabajo que destaca 9 claves a partir de las cuales se fundamenta su trabajo «El FAES no depende de nadie. La muerte como divisa».

La violencia como práctica sistemática promovida desde el Estado, a través de sus cuerpos de seguridad, ha sido un tema transversal en el trabajo investigativo de la ONG.

Ávila  trae un trabajo que en palabras de Jorge Rosell Senhenn, Magistrado Presidente Emérito de la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia, «no es una denuncia, sino una dramática evidencia de las muertes que han generado las FAES y otros cuerpos policiales (…) en donde resalta la «tolerancia institucional», que no es más que la impunidad que cubre estos crímenes».

En esta oportunidad, en Lupa por La Vida compartimos una síntesis de las 4 primeras claves sobre la investigación referida a las FAES:

🟠1- El surgimiento del FAES en 2017.

🟠2- La fuerza descontrolada y el exceso de poder del Estado en el marco de una marcada precariedad institucional.

🟠3- El vigilantismo como categoría de análisis.

🟠4- El vigilantismo oficial que se manifiesta con la validación constante por parte del Estado de la existencia y acciones del FAES.