La lupa nos aumenta la visión, nos focaliza aquellos elemento que muchas veces son invisibles, aquello que no podemos o no queremos ver; en este caso la lupa pone el lente al derecho a la vida y se enfoca especialmente en aquellas acciones políticas del Estado que atentan contra el derecho a la vida, en especial en las ejecuciones extrajudiciales, ¿Para que?, Para construir una memoria que sirva a las víctimas para luchar por la verdad, la justicia y la reparación.
Lupa por la vida nos ayudará también a sistematizar y analizar información, para diseñar políticas públicas con perspectivas de Derechos Humanos para lograr la no repetición.
Herramienta de visibilización de las prácticas sistemáticas de los cuerpos de seguridad en todo el territorio nacional busca llamar la atención sobre la exigencia del respeto al derecho integral de la vida.
Una nueva autopsia que se le practicó al cadáver del detective del CICPC de Apure Ángel Juan Pantoja Carreño determinó que
Ronald Manuel Rincones Odreman tenía 41 años de edad, murió el miércoles 20 de octubre de 2021. La versión policial
A través de una rueda de prensa efectuada este jueves 23 de junio los integrantes del proyecto Lupa por La
La tarde del viernes 22 de abril funcionarios una comisión mixta del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, (CICPC)
El proyecto de derechos humanos Lupa por la Vida, llevado a cabo entre el Centro Gumilla y Provea, que monitorea a nivel nacional las violaciones al derecho a la vida, focalizadas en las ejecuciones extrajudiciales por parte de los cuerpos de seguridad del Estado, documentó que en el año 2021 se cometieron 1414 presuntas ejecuciones extrajudiciales.